En esta oportunidad, les quiero comentar que como en pocas ocasiones, se juntan nuestros intereses como curso y los intereses del centro general de padres en un punto: recolección de fondos.
Quiero invitarlos a que analicemos los siguientes puntos.
- Nuestro curso decidió en reunión llevar a cabo cuatro acciones durante el año para reunir fondos en forma adicional a las cuotas: rifas... completadas... bingos....
- Hasta el momento sólo hemos realizado una acción: la rifa; y prácticamente ya se acabó el semestre.
- Entonces, si queremos cumplir con lo que nosotros mismos nos hemos propuesto, durante el segundo semestre deberíamos desarrollar tres acciones de recaudación de fondos, más las actividades propias del colegio.
Como ustedes muy bien saben, no soy la tesorera de nuestro curso, tampoco soy la representante de Darío nuestro Tesorero, mucho menos quiero aportillar desde mi cargo de Delegada las acciones que como curso hemos dicho que vamos a hacer... sin embargo, creo que debemos repensar nuestras acciones a seguir y tratar de lograr nuestra meta de curso con las menos acciones posibles y los mejores resultados.. en menos tiempo.
El año pasado logramos obtener un porcentaje importante de nuestros ingresos en el stand de la Fiesta de la Chilenidad, todos trabajamos en el stand y los resultados fueron óptimos.
Para poder optar a un stand durante la fiesta se requiera cumplir con dos requisitos:
- Tener pagada la cuota de vigilancia $ 1.300 por cada padre. ($ 43.300 como curso)
- Tener un alto porcentaje de las cuotas del centro de padres pagadas. ($ 18.000 por familia).
Los invito a que revisen esta posibilidad. Hasta el momento 18 familias han pagado la cuota del CGPA, y 22 han pagado la cuota de seguridad. Si mejoramos estos números es muy probable que podamos escoger el stand que más nos interese y con el trabajo de cada uno de nosotros, juntos, podemos obtener ganancias nuevamente óptimas, en beneficio de todos nuestros hijos.
Quedo atenta a sus comentarios,
Rosa María Cárdenas
Delegada