Calendario

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Resumen Reunión 15 Noviembre


E
​stimad@s Apoderados:

     Se envía resumen de los principales puntos tratados en reunión. 


I.- ​Profesora Jefe​


A. Visión del Curso: 

1. Mención de aspectos positivos logrados por el curso, logros obtenidos en áreas: - trabajo en equipo
                                                                                                                       - lenguaje oral
                                                                                                                       - asumir roles y responsabilidades
                                                                                                                       - aprendizajes

2. Empatía y Tolerancia: Etapa en que están afianzando muchos vínculos con sus pares, respeto por el otro y empatía.

3. Autonomía: La mayoría ha logrado adquirir rutinas de la sala de clases.

4. Opiniones y Sentimientos: Existe un clima de confianza apropiado donde todos pueden expresarse.

B. Necesidades del 3A

- Mantener contenidos al dia
- Continuar rutina diaria de estudio de 1 hora
- Acompañar y supervisar realización de tareas
- Verificar que traigan materiales solicitados (caligrafix, copia, dictado, etc.)
- Desarrollar actitud positiva frente al estudio y compromiso consigo mismo.

C. Habilidades de Comprensión Lectora

Opinar con Fundamento
Objetivo de Aprendizaje: Extraer información explícita e implícita de un texto que les permita realizar inferencias.
Predicciones y proyección de respuestas.

D. Proyecto de Historia: Griegos

​    Evaluación simultánea en historia, lenguaje, artes visuales, tecnología.
    Evaluación del proyecto grupal: se evaluará el proceso, material de apoyo, expresión oral y prueba escrita.


​II.- Directiva

  1. Se explica nuevamente el proyecto de reunir fondos a través de diversas actividades para una cuenta de ahorro, dinero que se utilizará con fines de financiar en parte los gastos de graduación de 8° y gira de estudios de 3° medio. Se aprueba por la mayoría de los asistentes, sólo un apoderado se abstiene pero se deja en claro que puede unirse más adelante si así lo desea, al igual que cualquier alumno nuevo que se incorpore al curso. También si alguien se retira del colegio se llevará el monto que le corresponda según lo ahorrado hasta el momento.

2. Paseo de curso: Fecha 17 de Diciembre, día en que también se realizará sorteo de la rifa. Valor del adicional $3.000 a partir del cuarto invitado.

3. Regalo de fin de año: Anuario. Plazo para enviar la información hasta hoy 22 de Noviembre.


     Saludos a todos y mucho ánimo para terminar con éxito este año escolar 2017!!!





​​
Directiva 201
​7​
,

Colegio Patrona Señora De Lourdes, 
Alicahue 7370, La Florida.
​Para cualquier duda nos pueden escribir 
generacion2026cpsdl@gmail.com
​ ​
o visitar en ​
http://generacion2026.blogspot.cl/

​"Su ayuda es muy apreciada para concretar todas la actividades"​



"Favor confirmar recepción de este email"

Libre de virus. www.avast.com

martes, 20 de junio de 2017

RE: Cuenta Cuentos

No sé quiénes son los papas de mi grupo, no se los nombres, pero les rogaría formar un grupo de whatsapp para poder coordinar la tarea que se nos designó por la directiva.

Gracias

 

Atte.

 

 

De: María Loreto Vargas Riffo [mailto:mloretovargas@gmail.com]
Enviado el: lunes, 19 de junio de 2017 14:14
Para: Directiva 2*A
CC: alvaro unitran; Jimena Morales; Veronica Gonzalez; JOSE TOLEDO AVILA; Pedro Ruiz; Pamela Vasquez; foreverdrac@gmail.com; Cristian Madariaga; Paola Morales; Margarita Zarate; Jimena Morales; Paola Lavin; Patricia Gonzalez; Marcela Colipue; Carolina Ogaz; Marianela Jara; Paola Lavin; Claudia Carreño; Paola Vega Toro; Constanza Calderon; generacion2026cpsdl.publicaciones@blogger.com; Camilo Alvarez Alvarez Contreras; Paula Donoso Faez; Joanna Barrientos; Paula Donoso; Katherine Abarzua; Garcia, Ronald; Vivianne Bustos; Yanira Savignone; Cristian Madariaga; Claudia Ugas; pola04@hotmai.com; Claudia Gonzalez Rodriguez; ​generacion2026cpsdl@gmail.com; Maria Chacon; Rosa Maria Cardenas; Lorena Lopez; Camilo Alvarez; Gloria Gonzalez; Claudia Sepulveda; Claudia Vejar; gisela alvarez; Marcela Olivares; vivi bustos; Marta Olivares; Pablo Covarrubias; Marta Olivares; Camilo Alvarez Alvarez Contreras; Claudia Gonzalez; Evelyn Moya; Paula Santander; Andrea Pino_12; p.sandoval@colegiopatrona.cl
Asunto: Re: Cuenta Cuentos

 

Buenas tardes: En cuanto a las consultas de algunos apoderados respecto al cuenta cuentos.Les comento lo siguiente:

Todo lo solicitado tiene q estar en la sala el dia 5 de Julio, ya que ese dia durante la tarde se hara el montaje con la ambientacion por el grupo que le toco.

Las dimensiones de cada trabajo sera enviado mañana a traves de este mismo medio, con una foto con la idea basica para su elaboracion., en cuanto a esto queria sugerir q fuese con materiales reciclables, la idea es no incurrir en tanto gasto, asi apoyamos la idea de reciclar y reutilizar los elementos q tengamos en casa...

Agradezco la buena disposicion de todos y estoy segura que a los niños les encantará.

Saludos.

 

 

El 19 jun. 2017 11:12 AM, "Tercero Basico "A", Colegio Patrona Señora De Lourdes" <generacion2026cpsdl@gmail.com> escribió:


E

stimados Apoderados:

 

  De acuerdo a lo señalado por la profesora Paula en la reunión, se nos viene la tradicional actividad del cuenta cuentos. Para esta ocasión se nos ha solicitado ambientar la sala como un bosque de noche, iluminado por estrellas y luces provenientes de una cabaña. Dada la complejidad de este montaje, que todos sabemos debe ser simple pero a la vez bello y bien hecho, hemos dividido por grupos para la confección de los diversos elementos que conformarán esta ambientación, los cuales designamos pensando en obtener la mayor colaboración posible de parte de ustedes, sin ser una imposición pero apelando a la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene con la realización de esta actividad que solicita el colegio, y con el fin de no sobrecargar a los padres que siempre de una u otra forma han sido partícipes. Para esto les pedimos que cada grupo pueda organizarse de manera interna en coordinación con Loreto Vargas.

A continuación un detalle de los diversos elementos solicitados:

 

1. Arboles: Dos árboles esquineros con luz en interior con ramas pegadas al techo.

   Grupo: Nicolás Alvarez, Martina Madariaga, Alonso Toledo, Antonia Alvarez, Simone García

 

2. Cabaña tipo cuento con volumen y luz a través de las ventanas.

   Grupo: María Jesús Flores, Maria Paz Burdiles, Maria Paz Aylwin, Antonia Navarro, Alberto Perlaiz

 

3- Cascada: Caída de agua, en la orilla con rocas o laguna.

    Grupo: Bastián Guiñez, Cristóbal Almonacid, Martina Ruiz, Renato Ortega, Maximiliano Monje

    

4. Puerta de entrada a la sala: cubierta con papel kraf y pintada, con un arco de enredaderas o árbol.

    Grupo: Catalina Guzmán, Ignacio Gutiérrez, Isidora Vera, Facundo Carbajal, Diego Covarrubias

 

5. Estrellitas y fogata: 30 estrelllas colgantes con hilo transparente doradas o plateadas y una fogata para centro de la sala.

   Grupo: José Antonio Vargas, Diego Cuevas, Felipe Céspedes, Rayén Lazo, Vincent Bruna  

 

6. Montaje y retiro de materiales de sala.

    Valeria Valdés, Sayén Huilipán, Josefina Velásquez, Benjamín Villouta, Catalina González.

 

7. Telón pintado (para cubrir dos paredes de la sala), pantalla con estrellas, fuente de agua, música ambiental 

    Grupo: Magdalena Gálvez, Loreto Vargas, Cristian Espinoza.

 

 

Junto con esto además se necesitan:

 

4 juegos de luces de navidad blancas

3 alfombras

2 troncos para sentarse

2 alargadores tipo zapatilla

Letras grandes que digan "Cuenta Cuentos"

 

   Como verán, sin el apoyo de ustedes será muy difícil concretar esta actividad es por eso que los invitamos  a participar de manera activa para que el resultado nos enorgullezca como curso y sobre todo se cumpla el objetivo de  esta hermosa actividad.

 

​​

Saludos y que tengan una excelente semana!!

 

 

Directiva 2016,

Colegio Patrona Señora De Lourdes, 

Alicahue 7370, La Florida.

Para cualquier duda nos pueden escribir 

generacion2026cpsdl@gmail.com

o visitar en

http://generacion2026.blogspot.cl/

 

"Su ayuda es muy apreciada para concretar todas la actividades"

 

 

"Favor confirmar recepción de este email"

lunes, 19 de junio de 2017

Re: Cuenta Cuentos

Buenas tardes: En cuanto a las consultas de algunos apoderados respecto al cuenta cuentos.Les comento lo siguiente:
Todo lo solicitado tiene q estar en la sala el dia 5 de Julio, ya que ese dia durante la tarde se hara el montaje con la ambientacion por el grupo que le toco.
Las dimensiones de cada trabajo sera enviado mañana a traves de este mismo medio, con una foto con la idea basica para su elaboracion., en cuanto a esto queria sugerir q fuese con materiales reciclables, la idea es no incurrir en tanto gasto, asi apoyamos la idea de reciclar y reutilizar los elementos q tengamos en casa...
Agradezco la buena disposicion de todos y estoy segura que a los niños les encantará.
Saludos.


El 19 jun. 2017 11:12 AM, "Tercero Basico "A", Colegio Patrona Señora De Lourdes" <generacion2026cpsdl@gmail.com> escribió:

E
​stimados Apoderados:

​   De acuerdo a lo señalado por la profesora Paula en la reunión, se nos viene ​la tradicional actividad del cuenta cuentos. Para esta ocasión se nos ha solicitado ambientar la sala como un bosque de noche, iluminado por estrellas y luces provenientes de una cabaña. Dada la complejidad de este montaje, que todos sabemos debe ser simple pero a la vez bello y bien hecho, hemos dividido por grupos para la confección de los diversos elementos que conformarán esta ambientación, los cuales designamos pensando en obtener la mayor colaboración posible de parte de ustedes, sin ser una imposición pero apelando a la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene con la realización de esta actividad que solicita el colegio, y con el fin de no sobrecargar a los padres que siempre de una u otra forma han sido partícipes. Para esto les pedimos que cada grupo pueda organizarse de manera interna en coordinación con Loreto Vargas.
​ A continuación un detalle de los diversos elementos solicitados:

1. Arboles: Dos árboles esquineros con luz en interior con ramas pegadas al techo​.
   Grupo: Nicolás Alvarez, Martina Madariaga, Alonso Toledo, Antonia Alvarez, Simone García

2. Cabaña tipo cuento con volumen y luz a través de las ventanas.
   Grupo: María Jesús Flores, Maria Paz Burdiles, Maria Paz Aylwin, Antonia Navarro, Alberto Perlaiz

3- Cascada: Caída de agua, en la orilla con rocas o laguna.
    Grupo: Bastián Guiñez, Cristóbal Almonacid, Martina Ruiz, Renato Ortega, Maximiliano Monje
    
4. Puerta de entrada a la sala: cubierta con papel kraf y pintada, con un arco de enredaderas o árbol.
    Grupo: Catalina Guzmán, Ignacio Gutiérrez, Isidora Vera, Facundo Carbajal, Diego Covarrubias

5. Estrellitas y fogata: 30 estrelllas colgantes con hilo transparente doradas o plateadas y una fogata para centro de la sala.
   Grupo: José Antonio Vargas, Diego Cuevas, Felipe Céspedes, Rayén Lazo, Vincent Bruna  

6. Montaje y retiro de materiales de sala.
    Valeria Valdés, Sayén Huilipán, Josefina Velásquez, Benjamín Villouta, Catalina González.

7. Telón pintado (para cubrir dos paredes de la sala), pantalla con estrellas, fuente de agua, música ambiental 
    Grupo: Magdalena Gálvez, Loreto Vargas, Cristian Espinoza.


Junto con esto además se necesitan:

4 juegos de luces de navidad blancas
3 alfombras
2 troncos para sentarse
2 alargadores tipo zapatilla
Letras grandes que digan "Cuenta Cuentos"

​    Como verán, sin el apoyo de ustedes será muy difícil concretar esta actividad es por eso que los invitamos  a participar de manera activa para que el resultado nos enorgullezca como curso y sobre todo se cumpla el objetivo de  esta hermosa actividad.

​​
​Saludos y que tengan una excelente semana!!​


Directiva 2016,
Colegio Patrona Señora De Lourdes, 
Alicahue 7370, La Florida.
​Para cualquier duda nos pueden escribir 
generacion2026cpsdl@gmail.com
​ ​
o visitar en ​
http://generacion2026.blogspot.cl/

​"Su ayuda es muy apreciada para concretar todas la actividades"​



"Favor confirmar recepción de este email"

Re: Cuenta Cuentos

Me parece super !!!! , esto deberá estar para cuando? Y lo otro cada uno ponemos los materiales?, y lo ultimo, la directiva tiene alguna idea de como pidió las cosas la profesora?, o cada uno hecha a volar la imaginación?

Saludos

Claudia ugas

Enviado desde Smartphone elementt

El jun 19, 2017 11:12 AM, "Tercero Basico A, Colegio Patrona Señora De Lourdes" <generacion2026cpsdl@gmail.com> escribió:

E
​stimados Apoderados:

​   De acuerdo a lo señalado por la profesora Paula en la reunión, se nos viene ​la tradicional actividad del cuenta cuentos. Para esta ocasión se nos ha solicitado ambientar la sala como un bosque de noche, iluminado por estrellas y luces provenientes de una cabaña. Dada la complejidad de este montaje, que todos sabemos debe ser simple pero a la vez bello y bien hecho, hemos dividido por grupos para la confección de los diversos elementos que conformarán esta ambientación, los cuales designamos pensando en obtener la mayor colaboración posible de parte de ustedes, sin ser una imposición pero apelando a la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene con la realización de esta actividad que solicita el colegio, y con el fin de no sobrecargar a los padres que siempre de una u otra forma han sido partícipes. Para esto les pedimos que cada grupo pueda organizarse de manera interna en coordinación con Loreto Vargas.
​ A continuación un detalle de los diversos elementos solicitados:

1. Arboles: Dos árboles esquineros con luz en interior con ramas pegadas al techo​.
   Grupo: Nicolás Alvarez, Martina Madariaga, Alonso Toledo, Antonia Alvarez, Simone García

2. Cabaña tipo cuento con volumen y luz a través de las ventanas.
   Grupo: María Jesús Flores, Maria Paz Burdiles, Maria Paz Aylwin, Antonia Navarro, Alberto Perlaiz

3- Cascada: Caída de agua, en la orilla con rocas o laguna.
    Grupo: Bastián Guiñez, Cristóbal Almonacid, Martina Ruiz, Renato Ortega, Maximiliano Monje
    
4. Puerta de entrada a la sala: cubierta con papel kraf y pintada, con un arco de enredaderas o árbol.
    Grupo: Catalina Guzmán, Ignacio Gutiérrez, Isidora Vera, Facundo Carbajal, Diego Covarrubias

5. Estrellitas y fogata: 30 estrelllas colgantes con hilo transparente doradas o plateadas y una fogata para centro de la sala.
   Grupo: José Antonio Vargas, Diego Cuevas, Felipe Céspedes, Rayén Lazo, Vincent Bruna  

6. Montaje y retiro de materiales de sala.
    Valeria Valdés, Sayén Huilipán, Josefina Velásquez, Benjamín Villouta, Catalina González.

7. Telón pintado (para cubrir dos paredes de la sala), pantalla con estrellas, fuente de agua, música ambiental 
    Grupo: Magdalena Gálvez, Loreto Vargas, Cristian Espinoza.


Junto con esto además se necesitan:

4 juegos de luces de navidad blancas
3 alfombras
2 troncos para sentarse
2 alargadores tipo zapatilla
Letras grandes que digan "Cuenta Cuentos"

​    Como verán, sin el apoyo de ustedes será muy difícil concretar esta actividad es por eso que los invitamos  a participar de manera activa para que el resultado nos enorgullezca como curso y sobre todo se cumpla el objetivo de  esta hermosa actividad.

​​
​Saludos y que tengan una excelente semana!!​


Directiva 2016,
Colegio Patrona Señora De Lourdes, 
Alicahue 7370, La Florida.
​Para cualquier duda nos pueden escribir 
generacion2026cpsdl@gmail.com
​ ​
o visitar en ​
http://generacion2026.blogspot.cl/

​"Su ayuda es muy apreciada para concretar todas la actividades"​



"Favor confirmar recepción de este email"

Re: Cuenta Cuentos

Ok, yo tengo los troncos para sentarse!!!

Saludos 

Enviado desde mi iPhone
Cristián Madariaga
+56 9 7 998 47 16

El 19-06-2017, a las 11:12, Tercero Basico A, Colegio Patrona Señora De Lourdes <generacion2026cpsdl@gmail.com> escribió:


E
​stimados Apoderados:

​   De acuerdo a lo señalado por la profesora Paula en la reunión, se nos viene ​la tradicional actividad del cuenta cuentos. Para esta ocasión se nos ha solicitado ambientar la sala como un bosque de noche, iluminado por estrellas y luces provenientes de una cabaña. Dada la complejidad de este montaje, que todos sabemos debe ser simple pero a la vez bello y bien hecho, hemos dividido por grupos para la confección de los diversos elementos que conformarán esta ambientación, los cuales designamos pensando en obtener la mayor colaboración posible de parte de ustedes, sin ser una imposición pero apelando a la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene con la realización de esta actividad que solicita el colegio, y con el fin de no sobrecargar a los padres que siempre de una u otra forma han sido partícipes. Para esto les pedimos que cada grupo pueda organizarse de manera interna en coordinación con Loreto Vargas.
​ A continuación un detalle de los diversos elementos solicitados:

1. Arboles: Dos árboles esquineros con luz en interior con ramas pegadas al techo​.
   Grupo: Nicolás Alvarez, Martina Madariaga, Alonso Toledo, Antonia Alvarez, Simone García

2. Cabaña tipo cuento con volumen y luz a través de las ventanas.
   Grupo: María Jesús Flores, Maria Paz Burdiles, Maria Paz Aylwin, Antonia Navarro, Alberto Perlaiz

3- Cascada: Caída de agua, en la orilla con rocas o laguna.
    Grupo: Bastián Guiñez, Cristóbal Almonacid, Martina Ruiz, Renato Ortega, Maximiliano Monje
    
4. Puerta de entrada a la sala: cubierta con papel kraf y pintada, con un arco de enredaderas o árbol.
    Grupo: Catalina Guzmán, Ignacio Gutiérrez, Isidora Vera, Facundo Carbajal, Diego Covarrubias

5. Estrellitas y fogata: 30 estrelllas colgantes con hilo transparente doradas o plateadas y una fogata para centro de la sala.
   Grupo: José Antonio Vargas, Diego Cuevas, Felipe Céspedes, Rayén Lazo, Vincent Bruna  

6. Montaje y retiro de materiales de sala.
    Valeria Valdés, Sayén Huilipán, Josefina Velásquez, Benjamín Villouta, Catalina González.

7. Telón pintado (para cubrir dos paredes de la sala), pantalla con estrellas, fuente de agua, música ambiental 
    Grupo: Magdalena Gálvez, Loreto Vargas, Cristian Espinoza.


Junto con esto además se necesitan:

4 juegos de luces de navidad blancas
3 alfombras
2 troncos para sentarse
2 alargadores tipo zapatilla
Letras grandes que digan "Cuenta Cuentos"

​    Como verán, sin el apoyo de ustedes será muy difícil concretar esta actividad es por eso que los invitamos  a participar de manera activa para que el resultado nos enorgullezca como curso y sobre todo se cumpla el objetivo de  esta hermosa actividad.

​​
​Saludos y que tengan una excelente semana!!​


Directiva 2016,
Colegio Patrona Señora De Lourdes, 
Alicahue 7370, La Florida.
​Para cualquier duda nos pueden escribir 
generacion2026cpsdl@gmail.com
​ ​
o visitar en ​
http://generacion2026.blogspot.cl/

​"Su ayuda es muy apreciada para concretar todas la actividades"​



"Favor confirmar recepción de este email"

RE: Cuenta Cuentos

Buenas tardes....
Yo mando un alargador.
Saludos,
Paola M.



Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.


-------- Mensaje original --------
De: "Tercero Basico A, Colegio Patrona Señora De Lourdes" <generacion2026cpsdl@gmail.com>
Fecha: 19/6/17 11:12 (GMT-04:00)
A: alvaro unitran <alvarounitran@gmail.com>, Andrea Pino_12 <avpinom@gmail.com>, Camilo Alvarez Alvarez Contreras <director@bicicross.cl>, Camilo Alvarez Alvarez Contreras <camiloalvarezc@icloud.com>, Camilo Alvarez <calvarez@menares.cl>, Carolina Ogaz <carolinaogaz@gmail.com>, Claudia Carreño <cluryc@gmail.com>, Claudia Gonzalez <cgonzal@santander.cl>, Claudia Gonzalez Rodriguez <claudia.gonzalez.rodriguez@santander.cl>, Claudia Sepulveda <csqclaudita@gmail.com>, Claudia Ugas <Cugas0608@hotmail.com>, Claudia Vejar <callita.vejar@gmail.com>, Constanza Calderon <constanza.calobos@gmail.com>, Cristian Madariaga <cristian@jmb.cl>, Cristian Madariaga <cristian@emh.cl>, Evelyn Moya <evelynmoyag@hotmail.com>, foreverdrac@gmail.com, "Garcia, Ronald" <rgarcia@agildemeister.cl>, generacion2026cpsdl.publicaciones@blogger.com, "​generacion2026cpsdl@gmail.com" <?generacion2026cpsdl@gmail.com>, gisela alvarez <gisela1012@gmail.com>, Gloria Gonzalez <gloriaacevedo@live.com>, Jimena Morales <jianmosa@hotmail.com>, Jimena Morales <jimena.morales@sag.gob.cl>, Joanna Barrientos <joannabelguin@gmail.com>, JOSE TOLEDO AVILA <jtoledo.elevadores@gmail.com>, Katherine Abarzua <katherineabarzua@hotmail.com>, Lorena Lopez <loreleylop@yahoo.com>, Marcela Colipue <acolipue@hotmail.com>, Marcela Olivares <maolivares@bancochile.cl>, Margarita Zarate <margaritazaratea@gmail.com>, Maria Chacon <mrycs@hotmail.com>, María Loreto Vargas Riffo <mloretovargas@gmail.com>, Marianela Jara <jara_marianela@hotmail.com>, Marta Olivares <martaolivares82@gmail.com>, Marta Olivares <martaolivaresc82@gmail.com>, Pablo Covarrubias <pcovarru@gmail.com>, Pamela Vasquez <pame.vasquez@hotmail.com>, Paola Lavin <paola.lavin@skyairline.cl>, Paola Lavin <paola.lavin@skyairline.com>, Paola Morales <pola.04@hotmail.com>, Paola Vega Toro <polavega@gmail.com>, Patricia Gonzalez <patriciagonzalez.cl@gmail.com>, Paula Donoso <donosofaez@gmail.com>, paula donoso faez <pdonoso@minpublico.cl>, Paula Santander <santander.paula@yahoo.com>, Pedro Ruiz <pedro.ruiz@zurich.com>, pola04@hotmai.com, Rosa Maria Cardenas <rosa.maria.cardenas@hotmail.com>, Veronica Gonzalez <vgonzalezc19@gmail.com>, vivi bustos <viviannejac@gmail.com>, Vivianne Bustos <vbustos@cembrass.cl>, Yanira Savignone <yasavto@yahoo.es>
Asunto: Cuenta Cuentos


E
​stimados Apoderados:

​   De acuerdo a lo señalado por la profesora Paula en la reunión, se nos viene ​la tradicional actividad del cuenta cuentos. Para esta ocasión se nos ha solicitado ambientar la sala como un bosque de noche, iluminado por estrellas y luces provenientes de una cabaña. Dada la complejidad de este montaje, que todos sabemos debe ser simple pero a la vez bello y bien hecho, hemos dividido por grupos para la confección de los diversos elementos que conformarán esta ambientación, los cuales designamos pensando en obtener la mayor colaboración posible de parte de ustedes, sin ser una imposición pero apelando a la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene con la realización de esta actividad que solicita el colegio, y con el fin de no sobrecargar a los padres que siempre de una u otra forma han sido partícipes. Para esto les pedimos que cada grupo pueda organizarse de manera interna en coordinación con Loreto Vargas.
​ A continuación un detalle de los diversos elementos solicitados:

1. Arboles: Dos árboles esquineros con luz en interior con ramas pegadas al techo​.
   Grupo: Nicolás Alvarez, Martina Madariaga, Alonso Toledo, Antonia Alvarez, Simone García

2. Cabaña tipo cuento con volumen y luz a través de las ventanas.
   Grupo: María Jesús Flores, Maria Paz Burdiles, Maria Paz Aylwin, Antonia Navarro, Alberto Perlaiz

3- Cascada: Caída de agua, en la orilla con rocas o laguna.
    Grupo: Bastián Guiñez, Cristóbal Almonacid, Martina Ruiz, Renato Ortega, Maximiliano Monje
    
4. Puerta de entrada a la sala: cubierta con papel kraf y pintada, con un arco de enredaderas o árbol.
    Grupo: Catalina Guzmán, Ignacio Gutiérrez, Isidora Vera, Facundo Carbajal, Diego Covarrubias

5. Estrellitas y fogata: 30 estrelllas colgantes con hilo transparente doradas o plateadas y una fogata para centro de la sala.
   Grupo: José Antonio Vargas, Diego Cuevas, Felipe Céspedes, Rayén Lazo, Vincent Bruna  

6. Montaje y retiro de materiales de sala.
    Valeria Valdés, Sayén Huilipán, Josefina Velásquez, Benjamín Villouta, Catalina González.

7. Telón pintado (para cubrir dos paredes de la sala), pantalla con estrellas, fuente de agua, música ambiental 
    Grupo: Magdalena Gálvez, Loreto Vargas, Cristian Espinoza.


Junto con esto además se necesitan:

4 juegos de luces de navidad blancas
3 alfombras
2 troncos para sentarse
2 alargadores tipo zapatilla
Letras grandes que digan "Cuenta Cuentos"

​    Como verán, sin el apoyo de ustedes será muy difícil concretar esta actividad es por eso que los invitamos  a participar de manera activa para que el resultado nos enorgullezca como curso y sobre todo se cumpla el objetivo de  esta hermosa actividad.

​​
​Saludos y que tengan una excelente semana!!​


Directiva 2016,
Colegio Patrona Señora De Lourdes, 
Alicahue 7370, La Florida.
​Para cualquier duda nos pueden escribir 
generacion2026cpsdl@gmail.com
​ ​
o visitar en ​
http://generacion2026.blogspot.cl/

​"Su ayuda es muy apreciada para concretar todas la actividades"​



"Favor confirmar recepción de este email"

Re: Cuenta Cuentos

Tengo guardado el árbol que se hizo el año pasado..que se utilizo para poner en la puerta...también tenía luces en el interior...si les sirve me cuentan..
Saludos

El 19-06-2017 11:12, "Tercero Basico "A", Colegio Patrona Señora De Lourdes" <generacion2026cpsdl@gmail.com> escribió:

E
​stimados Apoderados:

​   De acuerdo a lo señalado por la profesora Paula en la reunión, se nos viene ​la tradicional actividad del cuenta cuentos. Para esta ocasión se nos ha solicitado ambientar la sala como un bosque de noche, iluminado por estrellas y luces provenientes de una cabaña. Dada la complejidad de este montaje, que todos sabemos debe ser simple pero a la vez bello y bien hecho, hemos dividido por grupos para la confección de los diversos elementos que conformarán esta ambientación, los cuales designamos pensando en obtener la mayor colaboración posible de parte de ustedes, sin ser una imposición pero apelando a la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene con la realización de esta actividad que solicita el colegio, y con el fin de no sobrecargar a los padres que siempre de una u otra forma han sido partícipes. Para esto les pedimos que cada grupo pueda organizarse de manera interna en coordinación con Loreto Vargas.
​ A continuación un detalle de los diversos elementos solicitados:

1. Arboles: Dos árboles esquineros con luz en interior con ramas pegadas al techo​.
   Grupo: Nicolás Alvarez, Martina Madariaga, Alonso Toledo, Antonia Alvarez, Simone García

2. Cabaña tipo cuento con volumen y luz a través de las ventanas.
   Grupo: María Jesús Flores, Maria Paz Burdiles, Maria Paz Aylwin, Antonia Navarro, Alberto Perlaiz

3- Cascada: Caída de agua, en la orilla con rocas o laguna.
    Grupo: Bastián Guiñez, Cristóbal Almonacid, Martina Ruiz, Renato Ortega, Maximiliano Monje
    
4. Puerta de entrada a la sala: cubierta con papel kraf y pintada, con un arco de enredaderas o árbol.
    Grupo: Catalina Guzmán, Ignacio Gutiérrez, Isidora Vera, Facundo Carbajal, Diego Covarrubias

5. Estrellitas y fogata: 30 estrelllas colgantes con hilo transparente doradas o plateadas y una fogata para centro de la sala.
   Grupo: José Antonio Vargas, Diego Cuevas, Felipe Céspedes, Rayén Lazo, Vincent Bruna  

6. Montaje y retiro de materiales de sala.
    Valeria Valdés, Sayén Huilipán, Josefina Velásquez, Benjamín Villouta, Catalina González.

7. Telón pintado (para cubrir dos paredes de la sala), pantalla con estrellas, fuente de agua, música ambiental 
    Grupo: Magdalena Gálvez, Loreto Vargas, Cristian Espinoza.


Junto con esto además se necesitan:

4 juegos de luces de navidad blancas
3 alfombras
2 troncos para sentarse
2 alargadores tipo zapatilla
Letras grandes que digan "Cuenta Cuentos"

​    Como verán, sin el apoyo de ustedes será muy difícil concretar esta actividad es por eso que los invitamos  a participar de manera activa para que el resultado nos enorgullezca como curso y sobre todo se cumpla el objetivo de  esta hermosa actividad.

​​
​Saludos y que tengan una excelente semana!!​


Directiva 2016,
Colegio Patrona Señora De Lourdes, 
Alicahue 7370, La Florida.
​Para cualquier duda nos pueden escribir 
generacion2026cpsdl@gmail.com
​ ​
o visitar en ​
http://generacion2026.blogspot.cl/

​"Su ayuda es muy apreciada para concretar todas la actividades"​



"Favor confirmar recepción de este email"