Calendario

martes, 16 de agosto de 2016

Asamblea Extraordinaria Centro General de Padres, Parte I: Cuota del Centro de Padres

Estimados padres y apoderados del 2° básico A:
 
Tal como les fue notificado desde el Centro General de Padres, desde el colegio y también a través de mi, el sábado 6 de agosto recién pasado se realizó una Asamblea Extraordinaria cuya tabla es de conocimiento de todos, ya que como indiqué fue notificado a través de distintos remitente a cada uno.
 
A mi criterio particular, hay dos elementos que son muy importantes que conozcan y he decidido hacerlo a través de dos correos que les enviaré.  Este primero tendrá relación con los dineros disponibles del Centro General de Padres y que se obtienen a través de las cuotas voluntarias que se pagan al momento de matricular a nuestros hijos, regularmente en septiembre, y que el año recién pasado tuvo un valor de $ 17.000.-
 
Les comenté en la última reunión que realizamos, en términos bastante generales los ítemes en que se gastaban estos dineros tradicionalmente y en los que la nueva directiva les gustaría gastarlo; dando un fuerte énfasis en el tema solidario.  No sólo apoyando a algunas familias en dificultades sino que ampliando esa capacidad de ayuda, también implementando posiblemente seguros, etc.
 
El gasto más importante del CGP es sin lugar a dudas la fiesta de la chilenidad que todos conocemos.  Esta actividad surge inicialmente por el interés que tienen los padres en presenciar la actividad pedagógica que se desarrolla en el colegio durante el periodo de fiestas patrias.  Desconozco finalmente en qué momento se define este asunto en la historia de nuestro colegio pero finalmente queda como sigue:  la actividad pedagógica seguirá siendo en forma interna, sin embargo los profesores y alumnos prepararán una presentación para los padres (regularmente en octubre), y dicho evento será coordinado por el CGP. 
 
Así se ha hecho hasta el momento y dicha coordinación a significado que cada año a tratado de mejorarse en distribución de espacios, sonido, cubierta, etc.  También se ha ocupado para que ciertos cursos obtengan ingresos para sus finanzas individuales, y también se han levantado voces para señalar que sería bueno que la fiesta sólo fuera eso, una fiesta sin ninguna intención de ingresos.
 
Sin necesidad de tomar una posición, hay algo que es indiscutible:  la actividad de la Fiesta de la Chilenidad, es un evento que reúne a toda la comunidad educativa:  profesores, alumnos y familias.  El resultado, en opinión de una gran mayoría es absolutamente fantástico, de hecho para los alumnos y padres de los cursos terminales, tiene además una connotación altamente emotiva.
 
Bien, vamos al grano.  El asunto es que esta actividad ocupa gran parte del recurso, y la nueva directiva nos ha mostrado que cada año se cubren los gastos de esta actividad con las cuotas que ingresan del año siguiente.....  Me explico:  la fiesta de la chilenidad de octubre del 2015, se pagó con los ingresos correspondientes a las matriculas del 2016.  Es decir, si se quisiera seguir con la misma fórmula, la fiesta de octubre de este año, debería pagarse con los ingresos que se generen en septiembre de este año que es cuando se realizan las matrículas 2017.
 
La nueva directiva y todos los delegados presentes en la asamblea han decidido que los ingresos que se realicen este año por concepto de matriculas 2017, serán reservados para gastos que sucedan el 2017.  Por lo tanto este año, debemos solventarlo con los ingresos por concepto de matriculas 2016 que debieron ser ingresadas el año pasado.  Y aquí está el asunto,  en general, los pagos son bastante pocos.  Es por ello que en mi caso particular, solicité la nómina de pagos de nuestro curso (le fueron entregados a todos los cursos).
 
El 60% de las familias de nuestro curso no pagaron esta cuota.  Que ciertamente es voluntaria.  Y que sin lugar a dudas, en caso de conflicto económico, no debería ser pagada.  Sin embargo, que el 60% de nuestro curso esté incapacitado económicamente de pagar esta cuota es algo discutible.
 
Es muy importante que sepan que la fiesta de la chilenidad no está duda, esta actividad se realizará de todas maneras.  Lo que cambiará será la forma:  gladerías, audo e imagen auxiliar, audio, y tal vez lo más importante (para mí), cubierta.  Es decir se desarrollará como era originalmente, en el patio de la Virgen, con el sonido propio del colegio, y nosotros podremos observarlos desde los pasillos laterales.
 
Con el afán de transparentar la información, a continuación entregaré la nómina de las familias, que de acuerdo a la Administración y al CGP no pagaron la cuota del centro de padres:
 

Familias impagas

*  Aldea Vargas

*  Almonacid Ugas

*  Álvarez Álvarez

*  Alvarez Lavin

*  Bruna Chacon

*  Burdiles Santander

*  Carbajal Pino

*  Espinosa Vásquez

*  González Barrientos

*  González Gamerre

*  Gutierrez Vejar

*  Guzmán Sepúlveda

*  Huilipan González

*  Madariaga Jara

*  Monje Calderón

*  Ortega Olivares

*  Ruiz Zarate

*  Vargas González

*  Velásquez González

*  Vera Morales

 
La intención al informarles de esta nómina son dos:
1.  Verificar si efectivamente están estas familias en estado de mora con respecto a esta cuota.  Podría ser que estén pagadas y por alguna razón, su ingreso no esté reflejado.  Si alguna de las familias aquí indicadas, ha pagado la cuota del centro de padres, le pido encarecidamente que me informe al respecto inmediatamente, y en lo posible, busque los documentos  que lo acrediten (cheques, boletas, etc).
2.  Evaluar si alguna de las familias mencionadas puede pagar esta cuota, la que insisto en su voluntariado, pero que sin embargo es en beneficio de todos y en muchas áreas.
 
La proyección actual en el CGP es que si seis familias por curso pagan su cuota, no habría problemas en contratar todos los servicios que requerimos nosotros los padres y fundamentalmente nuestros niños para esta fiesta.  Si ocho familias por curso pagaran sus cuotas, podríamos apoyar en forma fundamental a las familias de nuestro colegio que están en una situación gravísima.  Si diez familias por curso pagaran sus cuotas, podríamos ayudar a las familias que están en lista de espera para recibir alguna cooperación.  
 
Estoy atenta a cualquier comunicación o duda de parte de ustedes a este respecto.
 
Muy cordialmente,
 
Rosa María Cárdenas
Delegada

​​

Para cualquier duda nos pueden escribir generacion2026cpsdl@gmail.com o visitar en http://generacion2026.blogspot.cl/

"Su ayuda es muy apreciada para concretar todas la actividades"

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario